Living la vida
<3 Georgia <3
Living la vida
<3 Georgia <3
  • Relatos Podcast
  • Guías prácticas
    • Viajar a Georgia
    • Viajar a Armenia
    • Viajar a Azerbaiyán
    • Destinos Europeos con encanto
  • Viajeros
  • Regalo
  • Fotos
  • Acerca de mi
  • Contacto

Pasos de Viajera

Mis países preferidos son: Japón siempre será el primero de mi lista. Luego puedo decir España, Francia, Irlanda, Escocia,...

Para mi viajar es superación, curiosidad, vida.

Hola, soy Raquel y soy la persona que está detrás de la página Pasos de viajera. En el 2013 decidí tomar por primera vez en mi vida un billete de sólo ida, pretendiendo vivir una experiencia nueva y cambiar de aires por un tiempo. Ese tiempo aún dura y me ha hecho entender que la vida nómada me ha atrapado de una manera inexplicable, haciéndome feliz. A través de mi web pretendo animar a otras mujeres a dar el paso de viajar solas sin miedo; si bien no es necesario convertirse en nómada, el hecho de viajar sola alguna vez en tu vida te enriquecerá, sorprenderá y sanará como nunca hubieras imaginado. Todas las mujeres que lo han probado, lo recomiendan. Por algo será, ¿no?


  • Ciudad/Lugar (+ pais) más impresionante donde hayas ido:
    Aunque suene a tópico, cada ciudad que he visitado me ha marcado de una manera especial y alberga un espacio único en mis recuerdos. Sin embargo, si tuviera que elegir el sitio más impresionante donde he estado, dudaría entre dos, pues ambos me marcaron para siempre: la muralla china y el Templo de Fushimi Inari (en Japón).

  • Hotel/Lugar (+ pais) más espectacular donde hayas dormido: Sin duda, el hotel que me viene a la mente sería uno en el que me alojé en la ciudad de Takayama (Japón). La habitación quizás no fuera algo del otro mundo, pero el onsen privado (baños termales) se encontraba en una terraza y tenía una impresionante vista de toda la ciudad, ya que el hotel se encontraba en lo alto de una colina. Esas vistas, cargadas de un vapor que volaba y se adentraba en aquella noche oscura, a la luz de los farolillos y pequeñas farolas amarillas, simplemente, fueron mágicas.

  • Restaurante/lugar (+ pais) más exquisito donde hayas comido:

    Me vienen a la mente dos; uno en Japón, en Nikko, específicamente. Aquel día comenzó a llover bastante, nos mojamos bastante pues andábamos dentro de un bosque y no había donde guarecerse. Corrimos hasta encontrar una pequeña casa que resultó ser un restaurante. No he probado un ramen más delicioso que aquel, tan calentito y aromático. Se notaba que era casero y los ingredientes frescos. Fue como encontrar a mi abuela japonesa haciendo su mejor receta para mí. Casí lloré de la felicidad que me inundó en ese momento y aún hoy, me emociono.

    El otro fue un restaurante en Francia, cuando estuve recorriendo la mitad norte del país. Paré en un pequeño pueblecito, el restaurante daba a un río y me senté en la zona acristalada por la que veía el agua correr a mis pies casi. Pedí un plato de pescado, la mitad estaba preparada al vapor y se presentaba con un acompañamiento y la otra mitad era frita, con unas verduras y puré de calabaza. El plato era de aquellos que ocupan media mesa, pero en el que la ración era perfecta para una persona. Fue un placer para todos los sentidos y una verdadera sorpresa el haber encontrado aquello en un pueblo tan pequeñito y poco turístico al que no creo que pueda volver nunca, pues olvidé su nombre.


  • Ciudad/lugar (+ pais) donde NO te gustaría volver:
    Quizás es China el país que me ha dejado un sabor más agridulce, pues viví muchas experiencias y cada día era una carrera contrarreloj para adaptarme a aquel estilo de vida tan diferente al que conocía; sin embargo, tampoco diría que aquello me frenara para volver a intentarlo en un futuro. Pienso que cada experiencia te enseña nuevas cosas y cada viaje es único, aunque se repita el mismo destino..

  • Manía viajera:
    Manía como tal no sé si podría llamarse, pero pensando en mis viajes puedo ver que se ha repetido siempre un patrón, aunque fuera de manera inconsciente, y ha sido el hecho de dejar siempre o regalar algo de mi ropa (camisetas, jerseys o zapatos), bien por sobrepeso, bien para hacer hueco a otras cosas que obtuve en ese nuevo destino y deseaba llevarme conmigo.

  • Top 5 de países preferidos:
    Japón siempre será el primero de mi lista. Luego puedo decir España, Francia, Irlanda, Escocia,... Realmente, todos los países que he visitado o en los que he vivido, merecen estar en esta lista.

  • Top 3 de países donde no has estado y te gustaría visitar:
    Me encantaría visitar la India, los fiordos noruegos y Vietnam.

  • Post viajero propio más leído (visitas):  Mi artículo más leído es "Los 30 mejores blog de mujeres viajeras que viajan solas".

  • Libro viajero propio o de otros preferido: Uno de los primeros que recuerdo de viajes y que me hizo valorar lo que tengo en cada momento es "El principito", de Antoine de Saint-Exupéry.  

  • Foto propia de Instagram más aclamada: He empezado a usar Instagram hace poco, pero esta es la imagen más votada hasta el momento:
    View this post on Instagram

    En el año 2013 decidí romper con el patrón de vida establecida y crear mi propio camino. Hice mi maleta desconociendo lo que aquello me cambiaría para siempre y por lo que hoy estoy más que agradecida. Viajar se ha vuelto parte de mi vida. Vivo como nómada, asentándome períodos de tiempo y volviendo a empezar el ciclo pasado un tiempo. No es tan difícil como parece, aunque no es para todo el mundo. Soy consciente de que con este estilo de vida gano y pierdo cosas. ¿Y tú ? ¿Qué te parece la idea de ser nómada? ¿Cuáles crees que son las mayores ventajas y desventajas de este estilo de vida? Sigue mis pasos de viajera para aprender a dar los tuyos propios : 👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇👇 Https://www.pasosdeviajera.com #pasosdeviajera #viajarsola #quieroviajarsola #mujeresviajeras #viajar #viajandoporelmundo #mujernomada #pasionporviajar #viajeras #viajarsolasinmiedo #trabajarenelextrajero

    A post shared by Raquel (@pasosdeviajera) on May 25, 2019 at 5:48am PDT

  • Viajar es...(En 3 palabras)
    Superación, curiosidad, vida..

  • Su anécdota viajera:
  • Como cualquier viajero, anécdotas tenemos miles y elegir una es complicado. Sin embargo, por su sencillez, siempre recuerdo una que me sigue haciendo gracia: aquella vez en la que comprar algo tan sencillo como un champú para el pelo, viviendo en China, fue una aventura más difícil de lo que había pensado en un principio. La cosa es que yo habia hecho los deberes y me apunté en un papel los caracteres de champú en chino para poder reconocerlo a la primera. Cuál fue mi sorpresa que al llegar al supermercado me encontré con un pasillo de dimensiones astronómicas con millones de variedades de champús, acondicionadores, cremas, geles y demás productos para el pelo y otras partes, imagino. En muy pocos productos pude encontrar el carácter que me había anotado, muchos botes tenían la imagen de un linda chica con el cabello precioso y otros muchísimos botes no tenían ni una foto como guía. Me tiré en ese pasillo más de 15 minutos intentando descifrar el contenido de los botes y cuál sería un triste normal champú para una loca "laowai" (extranjera) que no quería perder los pelos de su cabeza. Aloe vera, camomila, aceites, olores, texturas... todo se mezclaba y creo que hasta empecé a saber a qué olían las nubes. Recuerdo que alguna dependienta curiosa se pasaba por mi pasillo para observarme (yo creo que se corrió la voz del tiempo que llevaba cogiendo, observando y volviendo a poner en su lugar casi todos los botes de las estanterías y estaban hasta haciendo apuestas a mi costa). Ninguna se atrevió a ofrecerme ayuda por no saber inglés y yo tenía tal comecoco en la cabeza que tampoco quise acercarme a ellas pues no creo que hubieran podido ayudarme únicamente hablando con gestos. Era de aquellos días en que no te ves capaz de comunicarte. No sé si me terminé comprando champú para perros o matarratas, solo tenía ganas de llorar y reír como una histérica; al menos, creo que no hice tan mala elección, aún tengo pelo.

  • Conoce a otro viajero →
  • Descubre mi libro viajero →
Si te ha gustado:
Ayúdame compartiéndolo en tus redes sociales o dejando un comentario.

Una invitación a creer en ti a través de un delicioso viaje interior

En el invierno del año 2020 emprendí un viaje que me llevó desde París hasta Tbilisi. Mi plan era cruzar lentamente la vieja Europa utilizando solamente el tren como medio de transporte. El covid19 truncó mis planes. Confinada in extremis en Georgia puse orden en mis cuadernos de viaje y de la forma mas natural nació este libro desde donde de una manera intima y personal te relato mi aventura.

Compra el libro en Amazon ahora!



Mis redes sociales:


Mi Instagram:



También te puede interesar:

 Viajar a Georgia (Europa) en el 2020: qué visitar en el país del Cáucaso.

Viajar a Georgia (Europa) en el 2020: qué visitar en el país del Cáucaso

Lee esta mega guía donde te doy consejos y te explico que visitar en Georgia ya que vivo aquí desde Mayo 2017.

Si esta guía te ha gustado suscríbete a "Living la vida Georgia", y llévate mi guía exclusiva de Georgia, con mis mapas, rutas y lugares de interés.


Agrégame a tus Favoritos. Copyright ©Destino Georgia: Living la vida Georgia 2017

Relatos intimistas con mirada literaria sobre mis aventuras en el Cáucaso Blog de viaje por Georgia, Europa contando mis experiencias.